domingo, 19 de abril de 2020

Nuestra Música, Nuestras Raíces (Día de Castilla y León)


La música es signo de IDENTIDAD de un país, de una zona geográfica determinada, pues la música es cultura y, como tal, nos define.

Nuestro país es muy rico culturalmente y, por consiguiente, también en su vertiente musical.

Si recordáis, durante el mes de marzo, ya estuvimos hablando de la celebración del Día de Castilla y León, en el que íbamos a aprender una canción de la que había inventado su letra y, cada grupo/clase sería el encargo de cantar su parte correspondiente a una de las provincias de nuestra comunidad 😉 con algunos grupos, ya teníamos la estrofa aprendida. 

Ha sido una lástima no poder llevarlo a cabo todos juntos celebrando ese gran día, pero, no preocuparse 😊  ¡Seguro que habrá algún momento propicio!

Mientras tanto, vamos a aprovechar estos días, si os parece, para conocer un poquito más sobre nuestra historia, nuestras raíces y nuestra cultura musical.

Por un lado, os dejo aquí un vídeo, para que, de forma lúdica, ilustre cómo sucedieron los hechos y el porqué de la celebración de este día, su relevancia e importancia para los castellano leoneses 😉





El folklore es la expresión de la cultura de un pueblo determinado y que por tanto lo distingue del resto; su música, su baile, sus cuentos, sus leyendas...

Si nos centramos en el aspecto musical, uno de los grupos más relevantes de nuestra comunidad es el Nuevo Mester de Juglaría.

En clase ya os he hablado de él, pues la melodía de la letra que inventé y trabajamos corresponde a una de sus canciones, aquí os la dejo para que vayamos refrescando la memoria 😉




Por otro lado, también comentamos, que el baile típico de nuestra comunidad es "La Jota castellana", que poco se parece a la de otras comunidades.
Su traje típico es diferente entre las diferentes provincias de la comunidad, ya que eso también es un rasgo distintivo, de igual modo que los pasos de la jota, pues en cada provincia se baila de manera diferente, lo cual, hace de nuestra comunidad una zona muy rica musicalmente hablando.

A continuación, os invito a visualizar los pasos de una jota castellana, si os animáis, podéis practicarlos en familia o preguntar a vuestros padres o familiares si son conocedores de alguno de ellos 😉




En torno a una provincia, un pueblo, un país... existen muchas y variadas leyendas, historias que se han transmitido de generación en generación.

A continuación, os incluyo algunas que, posiblemente habréis oído contar 😉



EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA



LA CATEDRAL DE LEÓN



LOS HOMBRES DE MUSGO, BÉJAR (SALAMANCA)




EL PAPAMOSCAS (BURGOS)





Durante estos días previos a la celebración de nuestra festividad, haremos actividades muy chulas a nivel de todas las asignaturas, veréis cómo lo pasamos genial con nuestra familia, indagando en nuestra historia, investigando en los relatos, recordando lugares que seguro hemos visitado y aprendiendo muchas cosas que desconocíamos y son signo de nuestra identidad y nuestras raíces 😊

¡Comenzamos una nueva semana con mucha energía y vitalidad! ¡Música estupenda y muchas ganas de seguir aprendiendo! ¿os parece? ¡ÁNIMO! Ya queda menos para volver a vernos, mientras tanto... 


¡UN ABRAZO INFINITO Y QUE SIGA LATIENDO FUERTE LA MÚSICA EN VUESTRAS VIDAS! 💖


1 comentario: